ÁREAS DE APOYO
Los estudios aplicados y la medición psicométrica de atributos del capital humano buscan reducir los riesgos y los márgenes de error en los sub-sistemas de RRHH, se orientan a incrementar la efectividad del negocio. Entre ellos destacan:
- Ofrece medios en el despistaje inicial de grandes grupos de aspirantes, para identificar perfiles con atributos muy especiales.
- Apoya el Levantamiento del Perfil Integral de Competencias (PIC) con poder predictivo del desempeño de un candidato.
- Provee de instrumentos complementarios para una caracterización más refinada de los candidatos en función de requisitos especiales desde su dominio de idioma (Inglés), hasta la estimación de la disposición para un manejo honesto de una función o la solidez de su perfil de valores.
- Proporciona indicadores generales y específicos para incrementar la eficiencia y la efectividad del proceso de Reclutamiento y Selección.
- Asiste a la gerencia en la identificación de factores cruciales que caracterizan a los candidatos de alto potencial para proseguir hacia mayores niveles funcionales.
- Comprende el desarrollo de habilidades a nivel gerencial sobre diferentes técnicas de evaluación de sus colaboradores.
- Promueve el desarrollo de destrezas para observar, indagar y recopilar evidencias conductuales válidas en cualquier actividad supervisoria.
- Brinda referencias sofisticadas para establecer el “Ritmo de Aprendizaje” y el “Estilo de Aprendizaje” de los grupos, lo que implica ahorro sustancial en tiempo e inversión con alto impacto en los cambios conductuales deseados.
- Determina los perfiles de competencias de cada ámbito funcional, para precisar los niveles de correspondencia y de brecha real existente (persona-cargo).
- Apoya a las empresas en el proceso de elaboración de los planes de sucesión, introduciendo factores como la estimación de potencial de los candidatos, identificación de los “tiempos” reales para que un sucesor sea promovido y las rutas más beneficiosas para acelerar su carrera con actividades ON THE JOB y OFF THE JOB TRAINNING.
- Provee de indicadores para activar planes de contingencias viables y rentables sobre la rotación de personal con talento para las posiciones clave del negocio.
- Identifica el perfil de liderazgo de candidatos internos y externos y sus potencialidades de desarrollo futuro, mediante el FEEDBACK 360° basado en las competencias diferenciadoras. Comprende actividades para fortalecer capacidades de los líderes como agentes efectivos para el cambio, el incremento del repertorio sus estilos de influencia y el balance en sus orientaciones de gestión.
- Al igual, en la identificación de colaboradores con talento, el desarrollo de equipos de trabajo de alto potencial y su agilidad para responder a la dinámica que caracteriza el vertiginoso entorno en la era digital.
- El Clima y la Satisfacción apalancan la evolución de la Empresa; es decir, su Cultura para sostenerse progresivamente exitosa en el tiempo. Medir lo esencial de la dinámica que caracteriza a una Empresa constituye un paso crucial para diseñar un rumbo certero de posibilidades en entornos desafiantes.
- Nos encontramos en capacidad de depurar instrumentos pre-existentes, renovar y operacionalizar sets de competencias pre-establecidas y otras metodologías que las empresas utilizan de calibración o de baremos institucionales, con el propósito de obtener un máximo aprovechamiento de las mismas.
- Este tipo de estudios se estructuran con enfoques de comprobada efectividad que permiten a las empresas tanto actualizar tales herramientas, como un uso más sustentado de sus condiciones y características del momento.